COMPLEJO MINERO PARA LA EXPLOTACION DE DOLOMITA de Mina Valencia S.A. - En liquidación


I) INMUEBLES PROPIEDAD DE MINA VALENCIA S.A. en liquidación.

 

1.      Fracciones de campos con las mejoras que le acceden ubicada en el Departamento de Lavalleja, 1ª. Sección Catastral, empadronado con el Nro. 5.099 m/á que se describe de acuerdo al siguiente detalle:

 

a)      Fracción en el plano del Agrim. Alejandro Pillistri de fecha octubre de 1957, inscripto en la Dirección General de Catastro el 5 de noviembre del mismo año con el Nro. 1904, consta de una superficie de 45 Hás. 5099 m.c. y se deslinda: al N.O. 1444m86 lindando con padrón 5100 y camino sin pavimentar; al N.E. cañada divisoria; al E. 6 tramos rectos que miden 380m.05, 90m.05, 76m.43, 104m.91, 52m.44, y 35m.82. Lindando con padrones 10100 y 10104; al S.E. 10 tramos de 227m.42, 210m.87, 42m.12, 110m.87, 164m.64, 50m.90, 65m.23, 21m.50, 79m., 12m.50, y 34m.95 con padrones 10104 y 6145; y al S.O. Arroyo San Francisco.

 

b)     Fracción del plano del Agrim. Raúl Grassi de mayo de 1965, inscripto en la Oficina Departamental de Catastro de Lavalleja el 21.5.65 con el Nro. 4076, consta de una superficie de 4103m.25dm. Y se deslinda: al S.O. 33m25 frente a Ruta No. 12; al N.O. 120m80 lindando con L. y N. Díaz Ayala; al N.E. Arroyo Minas Viejas; y al S.E. 152m. 75 con Tomás Larrosa.

 

c)      Fracción B del plano del Agrim. antes citado de Abril de 1958, inscripto en la Oficina Departamental de Catastro de Lavalleja el 17.6.58 con el Nro. 1487, consta de una superficie de 5370 m. Y se deslinda: al S.E. recta de 97m50 lindando con Martín Maidana; al S.O. Arroyo Minas Viejas; y al N.E. Arroyo San Francisco.

 

d)     Fracción A del plano antes citado, superficie 3522 m. Y se deslinda: al S.O. 33m25 de frente a Ruta No. 12; al N.O. 114m. lindando con Tomás Larrosa; al N.E. Arroyo Minas Viejas; y al S.E. 120m.80 lindando con Tomas Larrosa.

 

Superficie total a subastarse del padrón 5099 (m/á),  46 Hás. 8094 mts. 25    dcms.

 

2.      Fracciones de campos con las mejoras que le acceden ubicada en el Departamento de Lavalleja 1ª- Sección Catastral, empadronado con el No. 10100 que se describe de acuerdo al siguiente detalle:

 

a)      Fracción A del plano del Agrim. Raúl Grassi de fecha diciembre de 1964, inscripto en la Oficina Departamental de Catastro de Lavalleja el 29 de los mismos con el Nro. 3960, consta de una superficie de 12 Hás. 4919 m.c. y se deslinda: al N.E. 429m95 lindado con fracción C; al S.E. 690m20 lindando con fracción B; y al N.O. 9 tramos rectos que miden 211m65, 227m40, 36m25, 51m90, 111m50, 139m30, 57m30, 49m60 y 60m. lindando con L.Y.N. Díaz Ayala.

 

 

 

b)      Fracción C en el mismo plano antes citado, consta de una superficie de 20 Has. 9967m. Y se deslinda: al S.O. 429m95 lindando con fracción “A” antes citada; al N.O. 2 tramos que miden 35m60 y 165m.45 lindando con L. y N. Díaz Ayala; al N.E. 2 tramos rectos que miden 177m.35 y 38 m. lindando con U.T.E. y a continuación Cañada Divisoria; y al S.E. 3 tramos que miden 121m.50, 49m.65, y 506m90 lindando con U.T.E. los 2 primeros y fracción “D” del plano el restante.

 

c)      Fracción del plano del Agrim. Carlos Senaldi de diciembre de 1945 inscripto en la Dirección General de Catastro el 8.1.1946 con el No. 546, consta de una superficie de 6Hás. 9975m. Y se deslinda: al S.O. recta de 91m10 lindando con padrón 5099 m/á; al N.O. 385m. 35 lindando también con el Padrón 5099 m/á; al N.E. 6 tramos rectos de 37m90, 77m45, 19m60, 36m, 75m65 y 4m35 lindando con padrón 5101; y al S.E. 5 tramos rectos que miden 165m35, 95m40, 49m65, 58m y 68m90 lindando con padrón 4993.

 

Superficie total a subastarse padrón 10100: 40 Hás. 4861 mts.

 

3.      Fracciones de campo con las mejoras que le acceden, ubicadas en la 1ª. Sección Catastral de Lavalleja: a) Padrón 13.460 (antes 4919 m/a) fracción A) que, según certificado del Esc. Carlos Coirolo designado por la Sindicatura, se describe de acuerdo al plano levantado por los agrimensores Rafael Passanante y Jorge Aizpun en junio de 1976, inscripto en la Dirección General de Catastro con el número 4477 el 5 de julio de 1976, según el cual consta de una superficie de 6 hectáreas 0274 metros cuadrados, que se deslinda así: al sureste con el Arroyo San Francisco, lindando con fracción B del mismo plano, 545,05 metros al suroeste lindando con padrones 4892 y 5099, 140,85 metros al noroeste lindando con padrón 10.100, y 288,75 metros al nor-noreste lindando con padrón 10104; b) Padrón 4892, (antes 4892 m/a fracción B), descripta de acuerdo al plano levantado por el Agrimensor Raúl Grassi de octubre de 1965, inscripto en la Oficina Departamental de Catastro de Lavalleja el 10 de diciembre de 1965, según el cual consta de una superficie de 11 hectáreas 8567 metros cuadrados y se deslinda así: al suroeste y sureste con Arroyo San Francisco, al noroeste 450 metros con fracción A del mismo plano y al noreste 348,50 metros con propiedad de Tomás Acosta.

 

II) INSTALACIONES MUEBLES E INMUEBLES QUE ACCEDEN A LOS PREDIOS y CONCESIONES – A efectos de posibilitar el conocimiento de las mismas por parte de los adquirentes de pliegos, se realizarán visitas, en forma coordinada, en fecha a determinar.

 

 

III) CONCESIONES  MINERAS -  Será objeto del remate el derecho a obtener la cesión de las concesiones mineras, si cumple con las condiciones impuestas al concesionario (arts. 17 y 100 del Código de Minería y 87 del Decreto Reglamentario 110/82, normas concordantes y complementarias)

 

 

 

 

 

MINA VALENCIA S.A.-en liquidación-  es titular de tres Concesiones Mineras:

 

 

Concesión                                Asunto                        Superficie        Fecha de Suscripción
Minera                                DI.NA.MI.GE                                    del Acta de toma posesión.

______________________________________________________

 

 

A) MINA VALENCIA         As. 94/43          61 has 6.000 m2      15 de diciembre 1943                  

 

 

B) DON ROSENDO             As. 79/57          30 has 0190 m2         4 de octubre de 1989

 

 

C) LA PASTORA                 As. 125/82      30 has(*)       Aún no se labró Acta

 

(*) A la reubicación solicitada corresponden 75 has 2060 m2.

 

 

 

A)  MINA VALENCIA

 

 

                                Padrón No.                                                      Área

 

                                        5101    (p)                              39 Has 1200 m2

 

                                        6714    (p)                                            1 Has 8000 m2

 

                               (*)  10100     (p)                             20 Has 6800 m2

 

                                        TOTAL                                              61 Has 6000 m2

 

Fuente: Plano de la Dirección Nacional de Minería y Geología –DINAMIGE- de enero de 1975 y plano del Ing. Agr. Jorge Aizpun por Mina Valencia S.A. de noviembre de 1983. (Anexo II)

 

(*) Integra el lote a subastarse por ser propiedad de Mina Valencia S.A. en liquidación.

 

La Concesión Definitiva se otorgó para la extracción de plomo (galena) con fecha 26 de diciembre de 1934, a perpetuidad. Durante su explotación se extrajo dolomita. (Anexo III). El acta de toma de posesión de la mina se suscribió el 15.12.43

 

Con respecto a los padrones Nros. 5101 y 6714, UTE se opuso al otorgamiento de la servidumbre, oposición que fue dilucidada mediante transacción homologada por Resolución No. 1041 adoptada con fecha 2 de marzo de 1951 por el Juzgado Letrado Nacional de Hacienda en lo Contencioso Administrativo de 2º. Turno en la que UTE “…reconoce la servidumbre de ocupación existente a favor de la mina “La Valencia””, la cual “debe entenderse en toda la extensión que corresponde de acuerdo con el Código de Minería vigente”.

 

A efectos de la obtener la cesión del título minero deberá constituirse Garantía por el equivalente a 416 U.R. y acreditar capacidad financiera con bienes en el país por un monto equivalente a 5.394 U.R. para dolomita. (Anexo V).

 

 

 

B) DON ROSENDO

 

 

                             Padrón No. Fracción                               Àrea

 

                                4919   (p)         “C”                           1 Has 8452 m2   

 

                                4993  (p)          “E”                                     5206 m2  

 

                             10100  (p)           “F”                         11 Has 7017 m2      

 

                             10104  (p)           “B”                         15 Has 9281 m2      

 

                               4919  (p)           “D”                                      234 m2 

 

                              TOTAL                                             30 Has 0190 m2

 

___________________________________________________________

 

Fuente: Plano de mensura deslinde y amojonamiento de marzo de 1979, aprobado por la Dirección Nacional de Minería y Geología –DINAMIGE-. (Anexo II).

 

La Concesión Definitiva se otorgó por resolución de 20 de enero de 1972, por 75 años, y afecta los padrones Nros. 4919(p), 10.100(p), 10.104(p), agregándose, por resolución de 28.01.87, el Nro. 4993(p) de la Primera Sección Judicial de Lavalleja, para extraer galena y dolomita. El acta de toma de posesión de la mina se firmó el 4 de octubre de 1989.

 

A efectos de obtener la cesión del título minero, deberá constituirse garantía por un monto equivalente a 208 U.R. y acreditar capacidad financiera con bienes en el país por  el equivalente a 4.314 U.R. para dolomita (Anexo V).

 

Existe servidumbre otorgada, la cual consta en Asunto de DI.NA.MI.GE  Nro. 241/76.

 

 

 

C) LA PASTORA

 

 

                                   Padrón No. (*)                                              Área

 

                                          5101   (p)                                           14 Has 6193 m2

 

                                          6714  (p)                                                        9111 m2

 

                                          5098 (p)                                            21 Has 7785 m2

 

                                         5097   (p)                                            11 Has 1291 m2

 

                                         5264   (p)                                              2 Has 5498 m2

 

                                         5111 p                                                 24 Has 2182 m2

 

                                         TOTAL                                               75 Has 2060 m2

 

__________________________________________________________

 

Fuente: Plano de mensura deslinde y amojonamiento de mayo de 1995 aprobado por la Dirección Nacional de Minería y Geología –DINAMIGE- (Anexo II).

 

 (*) Padrones correspondientes a la reubicación solicitada.

 

Expediente de la Dirección Nacional de Minería: Nro. 125/82.

 

La Concesión Definitiva se otorgó por resolución de 20 de enero de 1972 por 75 años y afecta los padrones 5101(p), y 5102 (p) de la Primera Sección Judicial de Lavalleja, en un área de 30 Hás., para extraer galena y dolomita (Anexo III), cuya acta de toma de posesión no se firmó aún.

 

Con posterioridad, se solicitó la reubicación de la Concesión otorgada y la agregación de otras concesiones según consta en expediente No. 125/82 de DI.NA.MI.GE. De acuerdo al actual Código de Minería está para ser otorgada Concesión para Explotar en esta nueva ubicación, que afecta los predios de la Primera Sección Judicial de Lavalleja, empadronados con los Nros. 5097(p), 5098(p), 5101(p), 5111(p), 5264(p) y 6714(p), en un área de 75 Hás. 2060m2, por el plazo de 30 años.

 

UTE ha deducido ante las autoridades competentes oposición al otorgamiento de la servidumbre minera.

 

 

Si bien el Poder Ejecutivo aún no ha adoptado decisión al respecto de acuerdo al art. 29 del Código de Minería, con fecha 18.10.02 ha emitido una comunicación al Juzgado Letrado de Concurso de 2º. Turno, manifestando que “…la Asesoría Jurídica de la Secretaría de Estado …ratifica en todos sus términos el dictamen emitido el día 13 de abril de 1988 en expediente iniciado ante la Dirección Nacional de Minería y Geología con el No. 179/88 (fs. 291/292), por el que, en definitiva, se sugiere hacer prevalecer la actividad minera frente a la del predio superficial” (Anexo IV).